Entradas

Marketing y Publicidad

Imagen
En primer lugar  En primer lugar antes de conocer nada de este sector debemos saber cuál es la definición de Marketing y Publicidad, para así conocer mejor cómo podemos trabajar y saber en qué estamos formándonos y trabajando. En segundo lugar, si te consideras una persona creativa y con grandes ideas este puede que sea tu sector de trabajo en un futuro. La creatividad es muy importante dentro del Marketing y la Publicidad. ¿Qué es el Marketing? Es la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. El marketing ha sido inventado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el éxito en los mercad...

Cómo medir el éxito de tus acciones en Twitter

Imagen
En términos generales, podríamos dividir los objetivos en redes sociales entre dos grupos: Cómo medir el engagement en Twitter Puede que tu presencia en Twitter se deba a que necesitas conectar con tu comunidad e interactuar con ella o a que necesites tener un canal digital en el que compartir contenidos de valor para tu buyer persona. Twitter tiene sus propias estadísticas disponibles desde la herramienta, que te dará información sobre la cantidad de tweets enviados, las impresiones e interacciones conseguidas, las visitas al perfil, las menciones o los nuevos seguidores. También te mostrará los tweets que mejor han funcionado, tus seguidores más populares o las menciones principales. Cómo medir la conversión en Twitter Para medir la conversión en Twitter necesitarás tener algún tipo de herramienta que conecte Twitter con tu web. Con Google Analytics puedes analizar el tráfico que viene desde Twitter (y cualquier otra red social) y, a través de filtros, comproba...

Consejos para crear una comunidad en Twitter

Imagen
Optimizar tu biografía con keywords: en Twitter se pueden hacer búsquedas por palabras y por hashtags, por lo que si incluyes las keywords que más te interesan en tu descripción, será más fácil que aparezcas entre los resultados. Colocar una buena foto de perfil y de portada: parece algo obvio, pero mucha gente escoge fotos que no ayudan demasiado a la imagen de su negocio o empresa. Twittea contenidos de valor:  si no ofreces la calidad o algo diferencial en Twitter, tus tweets quedarán en el olvido dentro de los timelines de tus seguidores. Y, además, tampoco ganarás nuevos. Usa hashtags para aumentar la visibilidad de tus tweets: los hashtags se utilizan mucho en Twitter para hacer búsquedas temáticas, así que analiza los de tu sector y usa de 1 a 3 cada tweet que publiques. Rettuitea y responde a los comentarios:  no te olvides de responder todo lo que te pongan en Twitter y  rettuitea mensajes que aporten valor para que vean que tú también compartes con...

Uso de Twitter para tu empresa

Imagen
Twitter tiene  muchas ventajas sobre otras redes sociales  a la hora de usarla de forma profesional. Entre todas ellas destaco las siguientes: 1.  Tiene una gran capacidad de difusión de contenidos : esta red social cuenta con millones de usuarios dispuestos a leer y compartir los contenidos que más les interesen. Por eso, tener presencia en Twitter y hacerlo bien puede ayudarte a dar más visibilidad a tus mensajes. 2.  Te permite escuchar de forma activa a tus usuarios : a la gente le encanta opinar, y más aún en una red social como Twitter. Esto puede ser una gran ventaja, ya que podrás ver rápidamente qué es lo que gusta y lo que no, identificar problemas de tu negocio o conversar con tu público objetivo directamente. 3.  Tiene un público muy heterogéneo : Twitter no es una red social con un target semicerrado y definido, como puede ser Snapchat o LinkedIn. Twitter tiene una base de usuarios muy diversa: profesionales del marketing, famosos, adolescent...

Uso de Instagram para las empresas

Imagen
1. Nombre de la cuenta. Elige el nombre de tu marca, así los clientes y seguidores de tu empresa te podrán encontrar fácilmente. Busca un nombre personalizado, que te destaque y que se llamativo. 2. Foto de perfil. Elige una imagen simple que represente tu marca, o mejor aún, usa tu logotipo, ya que la foto de perfil es pequeña y es un gran impacto visual para tus consumidores y seguidores. 3. Descripción de cuenta. Deberías contar brevemente lo que hace tu empresa. Aprovecha para incluir la URL de tu sitio web, puesto que es importante para captar usuarios que estén interesados en comprar tus productos. 4. Vincular como empresa Para saber sobre la estadística que se realiza en tu red social, debes registrarte como empresa, ya sea vinculada a Facebook porque ya tengas tu página ahí o solo la tienes con Instagram. Al tener este formato en Instagram podrás ver la interacción a tu página, las visitas a tu perfil, personas que han visto la foto, etc. 5. Imágenes de...

Las 5 tendencias en eCommerce que tu negocio necesita.

Imagen
¿Qué es el eCommerce? Es un método que consiste en la compre y venta de bienes, productos y servicios a través de medios electrónicos, como Internet y otras redes informáticas.  Las tendencias del eCommerce son: Las redes sociales Hoy en día las redes sociales son un gran mecanismo de comunicación, desde hacer una conferencia familiar hasta promocionar grandes anuncios publicitarios. Centrándonos en el mundo empresarial, el manejo y el uso de las redes sociales son cada vez más necesarios y cada vez más usados, sobre todo por los llamado "Community Manager", que son aquellas personas que van a responder a dudas, sugerencias y quejas al público tanto objetivo como potencial. Cabe destacar que hoy en día el 80% de las personas menores de 40 años suelen usar las redes sociales como medio de búsqueda de información y cada vez cobra más importancia en el proceso de compra de un producto o servicio, es por eso que es de vital importancia contar con la presencia d...