Las 5 tendencias en eCommerce que tu negocio necesita.

¿Qué es el eCommerce?
Es un método que consiste en la compre y venta de bienes, productos y servicios a través de medios electrónicos, como Internet y otras redes informáticas. 
Las tendencias del eCommerce son:

Las redes sociales
Hoy en día las redes sociales son un gran mecanismo de comunicación, desde hacer una conferencia familiar hasta promocionar grandes anuncios publicitarios.

Centrándonos en el mundo empresarial, el manejo y el uso de las redes sociales son cada vez más necesarios y cada vez más usados, sobre todo por los llamado "Community Manager", que son aquellas personas que van a responder a dudas, sugerencias y quejas al público tanto objetivo como potencial.

Cabe destacar que hoy en día el 80% de las personas menores de 40 años suelen usar las redes sociales como medio de búsqueda de información y cada vez cobra más importancia en el proceso de compra de un producto o servicio, es por eso que es de vital importancia contar con la presencia de nuestra empresa tanto en Internet como en las redes sociales.

Por ello si tu negocio no dispone de una red social es como si no existiera dicho negocio, necesitamos estar en la red y en todo el mundo de las redes sociales y en páginas web para que nuestro producto se conozca en su mayor plenitud.

Por último, tenemos que saber donde se concentra todo el tráfico de clientes, se encuentran en Facebook, Whatsapp, Twitter e Instagram.

https://www.instagram.com/josemas_shoping/

Experiencia única de compra


Es todo lo que percibe el cliente durante el proceso de compra de un producto o servicio.

El fin que tiene es cuidar todos los aspectos que conforman el proceso de compra completo de los clientes, al hablar de un proceso completo nos referimos a dos partes:

  • Las acciones tomadas por la empresa antes que la persona decida acercarse al punto de venta o sitio web, es decir, la persuasión que se le realiza a los clientes para que se sientan atraídos hacia la marca.
  • Los elementos que se encuentran en el lugar de la venta, en el caso de espacios físicos se toma en cuenta la organización del local, la música, la temperatura, la iluminación, la atención al cliente y valores agregados adicionales, en el caso de espacios virtuales se toma en cuenta el diseño de la página, tener un apartado para preguntas frecuentes o dudas, confianza de la página para que los usuarios introduzcan sus datos personales, etc.

Nos tenemos que ocupar de que  nuestro cliente se sienta cómodo y esté siempre lo mejor atendido posible.

Vídeo
Este año y cada vez más, los consumidores online interactuarán con los vídeo más que nunca, por ello necesitamos saber sobre montaje de vídeos publicitarios y tener grandes ideas.

El vídeo marketing da mayor frescura al mensaje y al contenido de tu negocio, ya puedes comenzar. Los compradores están muy interesados en conocer nuevas empresas, productos y servicios a través de plataformas de vídeo como YouTube.

¿Por qué es tan importante la plataforma de vídeo?:

  • Los clientes preferirán ver un vídeo sobre un producto que leer sobre él.
  • Casi el 50% de os usuarios de Internet buscan vídeos relacionados con un producto o servicio antes de visitar una tienda.
  • 4 de cada 5 consumidores creen que los vídeos demostrativos son útiles.
  • Los profesionales del marketing que usan vídeo aumentan los ingresos un 49% más rápido que los usuarios que no usan vídeo.
  • Los compradores que ven el vídeo tienen 1.81 veces más probabilidades de comprar que los que no ven.




Búsqueda por voz
La búsqueda por voz se ha hecho tan popular que se ha convertido en un referente tecnológico basado en Inteligencia Artificial.

Aumenta simultáneamente debido a su facilidad de uso y la gratificación instantánea que aporta al usuario, por lo que es una de las tendencias del eCommerce. Debemos destacar que más del 20% de las consultas móviles están basadas en voz, por ello es una herramienta importante.

Por ello contamos con la gama de asistentes virtuales, como Siri, Cortana, Google Voice Search/Now, Amazon Alexa y ahora, Google Home, están capacitando colectivamente a las personas para que busquen con sus voces y se vuelvan más "conversadoras" con la búsqueda y los dispositivos móviles.

Chatbots
En primer lugar necesitamos saber que es un Chatbot, los Chatbots son programas de ordenador que intentan mantener una conversación con el usuario como si fueran seres humanos.

El Chatbot procesa la solicitud de un comprador y aprovecha el aprendizaje automático para determinar los mejores productos u opciones para atender a un usuario en función de las tendencias de compra. Por ejemplo, si un comprador solicita unas zapatillas deportivas, el Chatbot puede sugerir las zapatillas mejor calificadas vendidas en la tienda, al mismo tiempo que puede recomendar unos calcetines deportivos porque sabe que los clientes en otras ocasiones han realizado esa compra conjunta.

¿Qué queremos decir con esto? El Chatbot aconseja al cliente y además da información exclusiva para la compra de los productos y complementos, además hace una selección de compras habituales, cosas que se suelen comprar basándote en la compra principal, etc.

Características:

  • Automatiza la experiencia de proceso y/o pago.
  • Brinda un servicio durante todo el día.
  • Brinda una mejor experiencia al cliente.
  • Experiencia de compra personalizada.




Comentarios